Otras Instituciones
Publicador de contenidos

Dirección General de Educación Vial
Con el fin de que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, asuma de manera especializada todo lo referente a la educación vial, se creó la Dirección General de Educación Vial, como una dependencia directa de la División de Transportes, dentro de los programas que se desarrollan para el cumplimiento de los objetivos que establecen las disposiciones legales que rigen la materia.

Dirección General de la Policía de Tránsito
La Dirección General de la Policía de Tránsito vela por cumplir las disposiciones técnicas y legales establecidas e incrementar la seguridad vial, para garantizar la preservación de vidas humanas y bienes materiales, así como garantizar el libre transito por todas las vías publicas terrestres del país.


Asociación de Empleados del Consejo de Seguridad Vial
La Asociación Solidarista de Empleados del Consejo de Seguridad Vial, se creó el 14 de abril de 1994, ante la iniciativa de un grupo de funcionarios preocupados por mejorar las condiciones de los funcionarios del Consejo de Seguridad Vial, quien asumió el reto y apoyo incondicionalmente la formación de esta.

Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
El Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial es un instrumento de cooperación entre países Iberoamericanos constituido en el mes de Mayo de 2010. Sus acciones tienen como objetivo reforzar las capacidades técnicas de cada uno de sus países miembro, en concordancia con los principios de autonomía y democracia de cada uno de ellos.

Organización Mundial de la Salud
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales

Poder Judicial
El Poder Judicial es uno de los tres Poderes de la República de Costa Rica, el cual tiene como objetivo interpretar las leyes vigentes y hacerlas cumplir.

Lanamme-UCR
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), es una unidad académica de investigación adscrita a la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. Fundado en la década de los cincuenta, es un Laboratorio Nacional especializado en la investigación aplicada, la docencia y la transferencia tecnológica en el campo de la protección de la infraestructura civil, vial y líneas vitales.

Benemérita Cruz Roja Costarricense
La Cruz Roja es una organización humanitaria de carácter voluntario; líder en la reducción de los riesgos y la asistencia en situaciones de emergencias y desastres, promotora de la participación de los jóvenes, la salud y el desarrollo en las comunidades, los principios y valores humanitarios y el respeto por la dignidad humana.

Sistema de Emergencias 9-1-1
El 9-1-1 es una central de llamadas de emergencia, la cual atiende y trámita las llamadas de emergencias para las instituciones de respuesta y atención de las mismas.

Registro Nacional
El Registro Nacional, como ente de servicio al público, cumple una tarea primordial dentro de la función pública costarricense, en su carácter de institución garante de la seguridad de los derechos que en él se encuentran inscritos, así como el dar publicidad, ante la comunidad, sobre estos derechos.

Ministerio de Educación Pública
El Ministerio de Educación Pública tiene como objetivos lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien. Lograr que los estudiantes aprendan a vivir y convivir. Lograr que los centros educativos y las instancias administrativas del MEP cuenten con la infraestructura y el equipamiento adecuado, suficiente y oportuno, para conseguir un centro educativo de calidad: eje de la educación costarricense.

Instituto Nacional de Seguros
El Instituto Nacional de Seguros se creó mediante Ley No.12, del 30 de octubre de 1924 con el propósito de responder a las necesidades de protección de la sociedad costarricense.

Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República es el órgano constitucional, auxiliar de la Asamblea Legislativa que fiscaliza el uso de los fondos públicos para mejorar la gestión de la Hacienda Pública y contribuir al control político y ciudadano.

Consejo Nacional de Concesiones
El Consejo Nacional de Concesiones (CNC) es un órgano con desconcentración máxima, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, por lo que cuenta con personalidad jurídica instrumental a los efectos de administrar los fondos y presupuesto asignados, así como concertar los convenios y contratos necesarios para cumplir sus funciones.

Ministerio de Obras Públicas y Transporte
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte es la institución encargada de dotar al país de la infraestructura del transporte requerida y velar por la adecuada operativización del Sistema del Transporte.

Consejo de Transporte Público
El Consejo de Transporte Público, fue creado mediante la Ley 7969 "Ley Reguladora del Servicio Público del Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la Modalidad Taxi", publicada en el Diario Oficial "La Gaceta" Nº 20, el 28 de febrero 2000, como órgano de desconcentración máxima, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes

Consejo Nacional de Vialidad CONAVI
El CONAVI es una institución que se creó en 1998 para asumir funciones importantes que tradicionalmente había desarrollado el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Tiene como objetivo planear, programar, administrar, financiar, ejecutar y controlar la conservación y la construcción de la Red Vial Nacional, en concordancia con los programas que elabore la Dirección de Planificación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.