SolicitarCitaDevolucionDeBienesRetenidos




Solicitar Cita



Requisitos por Trámite

Devolución de placas

+
+ Placa nacional

Requisitos entrega de placa nacional

  1. Original del Título de Propiedad o Certificación que demuestre la propiedad del vehículo (registral o notarial)
  2. Original del Derecho de Circulación al día (Marchamo)
  3. Original de la Revisión Técnica al día. Si no cuenta con la IVE al día, deberá realizar la revisión, y se aceptará como UNICA falta grave la inexistencia de las placas.
  4. En caso que el dueño registral sea una persona física debe aportar documento de identidad: Original del documento de identidad vigente y en buen estado.
    1. Nacionales: cédula de identidad.
    2. Extranjeros: documento de identidad migratorio (DIMEX) o Pasaporte.
  5. En caso que el vehículo se encuentre a nombre de una persona jurídica Personerías emitidas por el Registro Nacional o Certificación Notarial tienen 1 mes de vigencia a partir de la fecha de haber sido emitida.
  6. Original de la Boleta de Citación con la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.
  7. Estar al día con el pago de infracciones, tanto el vehículo como el dueño registral (Art. 196 de la Ley 9078).
  8. Vehículos con Placas de Transporte Público: En caso de cancelar la boleta de citación se deberá presentar el permiso original y vigente emitido por el Consejo de Transporte Público, que acredite la autorización para la prestación del servicio público. En el caso de las unidades de ruta regular, podrán presentar la tarjeta de Capacidad y Tarifa.
  9. Si el trámite lo va a realizar personas distintas al Propietario Registral, deben verificar los requisitos establecidos en nuestra página.  https://www.csv.go.cr/es/orden-de-devolucion-de-placas-detenidas

+ Placa extranjera

Requisitos entrega de placa extranjera

  1. Certificación de importación temporal con los sellos de la Autoridad Aduanera o su comprobación en TICA.
  2. Comprobante vigente de pago del seguro del ente asegurador autorizado (Marchamo provisional)
  3. Original y copia del título de propiedad del vehículo.
  4. Original de la licencia vigente del conductor autorizado o declarante.
  5. Pasaporte vigente y en buen estado
  6. Original de la Boleta de Citacióncon la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.

Devolución de vehículos

+
+ Vehículo inscrito

Requisitos entrega de vehículo inscrito

  1. Original del Título de Propiedad o Certificación que demuestre la propiedad del vehículo.
  2. Original del Derecho de Circulación al día. (Marchamo)
  3. Debe portar eldocumento de identidad vigente y en buen estado.
    1. Personas extranjeras: Original y fotocopia del documento de identidad, a saber, el pasaporte o el DIMEX; en los casos que se solicite fotocopia del pasaporte, se referirá a las páginas en las cuales se acredita la vigencia del documento.
    2. Personas mayores de edad, con discapacidad intelectual, mental y psicosocial: Deberán acudir a realizar el trámite en compañía de su garante, debidamente acreditado. En caso de que no exista un dictamen médico que declare la discapacidad, pero que ésta sea evidente y manifiesta, el usuario deberá acudir a realizar la solicitud de salvaguardia, para que se nombre el garante..
    3. Personas menores de edad (PME): Deberán presentar el TIM y deben acudir en compañía de su madre o su padre, en ejercicio de la autoridad parental o de quien se designe al efecto por autoridad competente.
  4. En caso que el vehículo se encuentre a nombre de una persona jurídica Personerías emitidas por el Registro Nacional o Certificación Notarial.
  5. Original de la Boleta de Citacióncon la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.
  6. Estar al día con el pago de infracciones, tanto el vehículo como el dueño registral (Art. 196 de la Ley 9078).
  7. Permisos adicionales emitidos por CTP o CONAVI, cuando sea requerido.
  8. Si el trámite lo va a realizar personas distintas al Propietario Registral, deben verificar los requisitos establecidos en nuestra página  https://www.csv.go.cr/es/orden-de-devolucion-de-vehiculos-detenidos.

+ Vehículo inscrito detenido sin placa

Requisitos entrega de vehículo inscrito detenido sin placa

  1. Original del Título de Propiedad o Certificación que demuestre la propiedad del vehículo.
  2. Original del Derecho de Circulación al día. (Marchamo)
  3. Debe portar el documento de identidad vigente y en buen estado.
    1. Personas extranjeras: Original y fotocopia del documento de identidad, a saber, el pasaporte o el DIMEX; en los casos que se solicite fotocopia del pasaporte, se referirá a las páginas en las cuales se acredita la vigencia del documento.
    2. Personas mayores de edad, con discapacidad intelectual, mental y psicosocial: Deberán acudir a realizar el trámite en compañía de su garante, debidamente acreditado. En caso de que no exista un dictamen médico que declare la discapacidad, pero que ésta sea evidente y manifiesta, el usuario deberá acudir a realizar la solicitud de salvaguardia, para que se nombre el garante.
    3. Personas menores de edad (PME): Deberán presentar el TIM y deben acudir en compañía de su madre o su padre, en ejercicio de la autoridad parental o de quien se designe al efecto por autoridad competente.
  4. En caso que el vehículo se encuentre a nombre de una persona jurídica Personerías emitidas por el Registro Nacional o Certificación Notarial.
  5. Original de la Boleta de Citación con la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.
  6. Estar al día con el pago de infracciones, tanto el vehículo como el dueño registral (Art. 196 de la Ley 9078)
  7. Permisos adicionales emitidos por CTP o CONAVI, cuando sea requerido.
  8. Si el trámite lo va a realizar personas distintas al Propietario Registral, deben verificar los requisitos establecidos en nuestra página https://www.csv.go.cr/es/orden-de-devolucion-de-vehiculos-detenidos.
  9. Debe aportar las placas del vehículo. Única excepción: tener las placas detenidas a la orden de una autoridad diferente del COSEVI.

+ Vehículo no inscrito

Requisitos entrega de vehículo no inscrito


Deberán ser trasladados mediante grúa, sin circular por las vías públicas. Esta circunstancia se anotará expresamente en la orden, con la advertencia de que, en caso de desobediencia, al conductor podrá aplicársele el artículo 314 del Código Penal vigente, por desobediencia a la autoridad. También podrá presentar una declaración jurada, de acuerdo a lo indicado en el último ítem de este documento.

  1. Declaración única aduanera (DUA). En caso de no poder verificarse el DUA, deberá presentar el DUA original o su copia con los sellos de la Aduana correspondiente, en original. Si no se posee el DUA, podrá presentar:
    1.  Factura de compra del vehículo, no de partes o repuestos.
    2. Contrato de compraventa del vehículo, no de sus partes o repuestos.
    3. Escritura de compraventa del vehículo, no de sus partes o repuestos.
  2. El trámite debe realizarlo el importador o su mandatario o representante legal o quien demuestre ser el titular del bien. Debe verificar los requisitos en nuestra página  https://www.csv.go.cr/es/orden-de-devolucion-de-vehiculos-detenidos
  3. Debe portar eldocumento de identidad vigente y en buen estado.
    1. Personas extranjeras: Original y fotocopia del documento de identidad, a saber, el pasaporte o el DIMEX; en los casos que se solicite fotocopia del pasaporte, se referirá a las páginas en las cuales se acredita la vigencia del documento.
    2. Personas mayores de edad, con discapacidad intelectual, mental y psicosocial: Deberán acudir a realizar el trámite en compañía de su garante, debidamente acreditado. En caso de que no exista un dictamen médico que declare la discapacidad,pero que ésta sea evidente y manifiesta, el usuario deberá acudir a realizar la solicitud de salvaguardia, para que se nombre el garante.
    3. Personas menores de edad (PME): Deberán presentar el TIM y deben acudir en compañía de su madre o su padre, en ejercicio de la autoridad parental o de quien se designe al efecto por autoridad competente
  4. Original de la Boleta de Citacióncon la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.El vehículo se entregará con las siguientes advertencias:
    1. Condición de depósito administrativo, por plazo máximo de tres meses, para su inscripción en el Registro Nacional.
    2. Declaración jurada donde se indique que no puede cumplir con los requisitos de revisión vehicular y pago de derecho de circulación, además indicar que el vehículo no va circular en las vías públicas terrestres del territorio nacional, si no se inscribe y exoneración al COSEVI, de toda responsabilidad por el uso que se haga del vehículo.

+ Vehículo en proceso de inscripción

Requisitos entrega de vehículo en proceso de inscripción

  1. El trámite debe realizarlo el importador o su mandatario o representante legal o quien demuestre ser el titular del bien.
  2. Debe cumplir con la primera inspección técnica vehicular.
  3. Pago del Derecho de Circulación (Marchamo)
  4. Declaración única aduanera (DUA). En caso de no poder verificarse el DUA, deberá presentar el DUA original o su copia con los sellos de la Aduana correspondiente, en original. Si no se posee el DUA, podrá presentar:
    1. Factura de compra del vehículo, no de partes o repuestos.
    2. Contrato de compra venta del vehículo, no de sus partes o repuestos.
    3. Escritura de compraventa del vehículo, no de sus partes o repuestos.
  5. El trámite debe realizarlo el importador o su mandatario o representante legal o quien demuestre ser el titular del bien. Debe verificar los requisitos en nuestra página  https://www.csv.go.cr/es/orden-de-devolucion-de-vehiculos-detenidos
  6. Original de la Boleta de Citacióncon la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.
  7. Debe portar eldocumento de identidad vigente y en buen estado.
    1. Personas extranjeras: Original y fotocopia del documento de identidad, a saber, el pasaporte o el DIMEX; en los casos que se solicite fotocopia del pasaporte, se referirá a las páginas en las cuales se acredita la vigencia del documento.
    2. Personas mayores de edad, con discapacidad intelectual, mental y psicosocial: Deberán acudir a realizar el trámite en compañía de su garante, debidamente acreditado. En caso de que no exista un dictamen médico que declare la discapacidad, pero que ésta sea evidente y manifiesta, el usuario deberá acudir a realizar la solicitud de salvaguardia, para que se nombre el garante.
    3. Personas menores de edad (PME): Deberán presentar el TIM y deben acudir en compañía de su madre o su padre, en ejercicio de la autoridad parental o de quien se designe al efecto por autoridad competente.
  8. El vehículo se entregará con las siguientes advertencias:
    1. Condición de depósito administrativo, con prohibición de circulación por plazo máximo de tres meses, para su inscripción en el Registro Nacional.
    2. Declaración jurada de no circular el vehículo en las vías públicas terrestres del territorio nacional, si no se inscribe y exoneración al COSEVI, de toda responsabilidad por el uso que se haga del vehículo.
    3. El usuario debe firmar como aceptación lo que se indique.

+ Vehículo extranjero

Requisitos entrega de vehículo extranjero

  1. Certificación de importación temporal con los sellos de la Autoridad Aduanera o su comprobación en TICA.
  2. Comprobante vigente de pago del seguro del ente asegurador autorizado. (Marchamo provisional)
  3. Original y copia del título de propiedad del vehículo.
  4. Original de la licencia vigente del conductor autorizado o declarante.
  5. Pasaporte vigente y en buen estado.
  6. Original de la Boleta de Citacióncon la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada.

Devolución de bienes no inscribibles

+
+ Bienes no inscribibles

Bienes no inscribibles (bicicletas, patinetas, patines u otros artefactos autopropulsados detenidos.)


Requisitos entrega de bienes no inscribibles

  1. El trámite debe ser realizado por el propietario del bien o por un tercero autorizado. Dicha autorización debe tener la firma del propietario autenticada por un abogado o un notario.
  2. Original del documento de identidad vigente, legible y en buen estado.
    1. Personas extranjeras: Original y fotocopia del documento de identidad, a saber, el pasaporte o el DIMEX; en los casos que se solicite fotocopia del pasaporte, se referirá a las páginas en las cuales se acredita la vigencia del documento.
    2. Personas mayores de edad, con discapacidad intelectual, mental y psicosocial: Deberán acudir a realizar el trámite en compañía de su garante, debidamente acreditado. En caso de que no exista un dictamen médico que declare la discapacidad,pero que ésta sea evidente y manifiesta, el usuario deberá acudir a realizar la solicitud de salvaguardia, para que se nombre el garante.
    3. Personas menores de edad (PME): Deberán presentar el TIM y deben acudir en compañía de su madre o su padre, en ejercicio de la autoridad parental o de quien se designe al efecto por autoridad competente.
  3. Documento de compra(factura, certificado, entre otros)oen su defecto,declaración jurada con firma autenticada ante notario público o rendida ante funcionario competente de COSEVI, en la que se indique las características del bien que se solicita que se devuelva y que quien gestiona es el propietario de ese bien.
  4. Haber cancelado la multa impuesta.
  5. Las personas menores de 15 años deben estar acompañados por sus padres o tutores.
  6. Original de la Boleta de Citacióncon la que se retiraron las placas o el vehículo, debe estar cancelada o impugnada
  7. Para las bicicletas y bicimotos, además:
    1.  Al retirar una bicicleta, el conductor debe llevar casco y chaleco retroreflectivo y cumplir con los requisitos de ley para su circulación o trasladarla por medio de transporte idóneo.

Devolución de licencia

+
+ Licencia

Requisitos entrega de licencias retenidas

El trámite deberá ser realizado por el supuesto infractor o interesado.

  1. Original del documento de identidad vigente, legible y en buen estado
    1. Personas extranjeras: Original y fotocopia del documento de identidad, a saber, el pasaporte o el DIMEX; en los casos que se solicite fotocopia del pasaporte, se referirá a las páginas en las cuales se acredita la vigencia del documento.
    2. Personas mayores de edad, con discapacidad intelectual, mental y psicosocial: Deberán acudir a realizar el trámite en compañía de su garante, debidamente acreditado. En caso de que no exista un dictamen médico que declare la discapacidad, pero que ésta sea evidente y manifiesta, el usuario deberá acudir a realizar la solicitud de salvaguardia, para que se nombre el garante.
    3. Personas menores de edad (PME): Deberán presentar el TIM y deben acudir en compañía de su madre o su padre, en ejercicio de la autoridad parental o de quien se designe al efecto por autoridad competente
  2. Estar inscrito como conductor.
  3. Tener la licencia de conducir al día.
  4. No tener suspensiones en el sistema.
  5. Estar al día con las infracciones.
  6. En caso de que la persona usuaria interesada no realice el trámite de forma personal podrá realizarlo por medio de terceras personas, quien gestione deberá presentar poder especial o general de acuerdo con los requisitos que se detallan en la página oficial de COSEVI. https://www.csv.go.cr/orden-de-devolucion-de-licencias

 Aclaraciones  

1. Deben presentarse 15 minutos antes de la cita; a la hora de la cita si se llama y no se ha presentado deberá solicitar una nueva  cita.  

2. En caso de que la boleta con la que se retiraron las placas o el vehículo, se vaya a impugnar (apelar), la misma debe ser  presentada dentro del plazo improrrogable de diez días hábiles, contado a partir del día siguiente de la confección de la boleta. La  impugnación podrá presentarse personalmente en nuestras oficinas o utilizando medios electrónicos como el fax o el correo  electrónico, cumpliendo con los requisitos establecidos en nuestra página. La impugnación debe ser presentada antes de solicitar  la cita.